Esperábamos poder dar una noticia inusitada al mostrar a un Editor disculpándose públicamente y de modo directo por haber hecho algo malo a un autor, pero Max King se disculpó en privado y decidió que la cara que iba a dar ante la gente es la de uno de sus alter egos, en este caso, Juan José Mequedo. Aquí las palabras del secretario de redacción sobre la tarea asignada, y algunas fotos de muestra de la historieta que max preparó para el número 15.
Me pidieron que escriba esta nota con tres objetivos:
- Pedir públicas disculpas en nombre de Max King (cosa que él debería hacer a título propio, pero como es un tibio, le encarga el trabajo sucio a sus personalidades alternas) a Fran López y a los amigos y lectores por el fallido post del lunes.
- Rectificar varios de los dichos e informaciones de aquel fatídico post.
- Tirarles de un saque todas las fotos que Max debió haber posteado dos meses atrás, más las que le pasó a nuestro departamento de publicaciones electrónicas el día de hoy.
Me dijeron que, como yo siempre fui muy ubicado y diplomático, era el indicado para hacerlo, pero sucede que diplomático no es sinónimo de boludo, y la verdad es que el moco que se mandó Max King el lunes poniendo en un mal sitio a Fran López no merece ninguna diplomacia de mi parte.
Max cometió dos errores garrafales al manejar, como editor, esta situación: en primer lugar, fue demasiado paciente consigo mismo, ya que para el 4 de junio debería haber terminado de entintar y se dejó estar tanto que recién terminó su propia labor el día en que le agarró el apuro, que es el segundo cierre que intentó ponerle a López. Por supuesto que Fran debió haber entregado el 4 y ya, pero Max no lo llamó entonces, ni se engranó el 5 o el 6 de junio, sino recién cuando su propio trabajo estaba listo. La revista debió salir para el décimo aniversario, en febrero de 2009 y lleva un año y 4 meses de retraso. ¿De repente se le acabó la paciencia? El segundo error de Max fue hacer público su enojo y no tratar de arreglar primeramente con López y por privado, antes de salir a armar quilombo. Aún con una bronca justificada por el incumplimiento de López (el cierre que pautó, es cierto, era el 4), debió hablar primero con Fran.
Max King no debería venir a usarme para pedir las disculpas públicas, sino poner él la cara y disculparse de su propia letra y firma, en este blog, ya que por privado arregló todas las cosas con Fran López y acordaron llevar a buen puerto esta historieta de ocho páginas que a Max tanto le entusiasma publicar en el fanzine. Todos felices, pero que las cosas sean dichas, y que no me usen de forro. ¿Se capta?
RECTIFICACIONES
Así las cosas, amigos, la revista va a salir recién en julio, calculamos que antes del día de la independencia. En el transcurso del mes podrán adquirir sus ejemplares en El Club del Comic de la calle Montevideo, en Punto de Fuga y, algo más tarde, en Milenario Comics, en Rosario. Nos encantaría asegurarles las fechas exactas, pero no solamente Max tiene estos cuelgues y boludeos, sino que también dependemos de los tiempos de la imprenta y de que las comiquerías sigan aceptando nuestra visita. La idea es que, efectivamente, la revista tenga 48 páginas, con dos historietas ya a esta altura terminadas de Batería Azul y Chanchman y el backup de 8 páginas de Fran López con guión de Max. Además, el editorial lo va a escribir Julián Crudo y habrá textos de Alejandra Márquez y Sebastián Rizzo, todos fans de la revista. Es la primera vez que Max abre de este modo la revista a la colaboración de otros, así que digamos que está ejerciendo por primera vez de editor/coordinador en serio (en vez de solamente coordinar a sus personalidades alternas) y eso explica sólo en parte su impericia.
Por lo tanto, lo de que el backup de fran no iba y que salíamos antes de fin de mes, táchenlo.
MUCHAS MUESTRAS
Es hora de pelar las fotos, chicos.
Batería Azul en la página final
Esa mano y ese anillo...
Ahí dijo Max que iba a poner una publicidad de Osde Neo, pero al final sólo quedó Neo | Otra escena quinética de Batería Azul. | Un despliegue de la primera historieta sobre el tablero. |
Ya en Chanchman, vemos nuevamente el teléfono rojo. ¡Groovy! |
¿Quiénes son estos tipos? Aaah, misterrioo... |
Max dudó en mantener el nombre de El Guachón para este personaje a causa del de Rodolfo Samsó, pero como Max puede probar que a este Guachón lo creó unos 15 años antes, optó por arriesgarse. Total, no nos vamos a pelear por dos modos distintos de "homenajear" al Joker de Batman. | En este blog se votó por el personaje que querían volver a ver en un cameo, y ganó Larguirucho. Max le reservó la última viñeta de la segunda historieta. Eso sí, no esperen que Max haga caso a la encuesta sobre la tapa. Lo sentimos, Dao, pero no va a poder ser. |
La segunda historieta, terminada en el flamante tablero nuevo de Max, con paralelógrafo y todo. Es tan lindo el tablero que hasta el maniquí de madera se quiso colar para sacarse la foto junto a esta joyita de la industria nacional. Espero que disfruten de estas muestras, que sepan comprender que nuestro editor lamenta todas estas idas y vueltas y que sepan esperar un poco más, porque el número 15 lo vale.
Juan José Mequedo Secretario de Redacción Primera Junta de Redacción Max King Comics!
Max King se fue al sur justo en medio de la producción del número 15 que planea lanzar a todo culo en mayo, para celebrar el onceavo aniversario de la revista! ¿Cómo va a hacer para entintar 40 páginas en la ciudad más austral del mundo? Enterate en esta nota escrita por nuestro mismísimo gerente editorial, don M. Kirby.DIBUJANDO AL PIE DEL CONO SURDesde que empecé a tomar las riendas de la editorial, cuando Max King entró en conflicto indisoluble entre su lado Editor y su lado Autor, mi misión ha sido lidiar con una persona que es a la vez jefe y subordinado. No es joda, amigos. Hay que cagarlo a pedos como a cualquier historietista. Ustedes saben que los historietistas son una raza holgazana, a la que hay que apurar todo el tiempo. Incluso los propios historietistas lo admiten. El tema es que a lo mejor yo apuro al Max dibujante lerdo y fiacoso, y me contesta a las puteadas el Max editor. La cosa es que con mucho esfuerzo, logré que Max acabase los lápices de las 40 páginas (dos historietas muy copadas de Batería Azul y Chanchman), y cuando esperaba que se pusiera a entintar, lo veo armar las valijas para irse de viaje a Ushuaia. "Sonamos", pensé para mis adentros, "ahora hasta mayo no mueve ni medio picolitro de tinta". Me sorprendió ver que en su equipaje se llevaba no solamente su equipo de dibujo, con pistoletes, reglas, escuadra, plumas y todo, sino que también llevaba ¡Las 40 páginas a lápiz! Desde entonces, he dejado en mi sitio de Facebook la info de lo avanzado cada día. Hasta este momento, son 5 páginas, según él. Como no le creía ni que estaba en Ushuaia ni que estaba entintando, le pedí una foto. Créanme, la mandé a analizar por expertos y no hay ni fotomontaje ni un escenario o un cuadro. Lo que se ve atrás son montañas de los alrededores de Ushuaia, en la zona del barrio Los morros. ADELANTOS EXCLUSIVOS¿Qué es precisamente lo que tiene ya entintado el bueno de Max? Bueno, 5 páginas es apenas la octava parte del trabajo total, pero sinceramente, cuando lo vi irse al aeroparque, no esperaba que se tomara ni medio minuto en entintar. Y la verdad que, además de hacerlo de buena onda (recuerden que, como autoeditor, no ve un mango con este laburo), lo hace a conciencia. Miren si no estas fotos con lo que anduvo dibujando.
 Una general de las cinco hojas.  La primera historieta tiene de todo: buques de pasajeros.  ...ladrones que lloran...  ...personajes misteriosos...  ...y hasta un personaje ignoto que llegará a ser protagonista. En definitiva, Max viene cumpliendo casi una página diaria, y no puedo menos que estar orgulloso, de él y de mi propia labor hinchándole los conitos diariamente para que siga progresando, porque la fecha de cierre está cerca, y no queremos salir otra vez a las apuradas. Espero que disfruten los adelantos, porque si preguntaban en qué anda Max King, ciertamente acá se enteraron, nomás. M. Kirby Gerente Editorial Max King Comics!
El 29 de diciembre pasado murió mi perra, que me acompañó en los últimos 16 años y que para mí era como una hermanita. Murió como consecuencia de un linfoma que la tuvo muy, pero muy mal en la última mitad de diciembre. Presenciar su agonía y, sobre todo, saber que íbamos a tener que ponerla a dormir me agotó emocionalmente y, más justificado que nunca (realmente no tenía ganas de nada) dejé de dibujar la ya de por sí muy atrasada historieta que debía terminar este mismo mes. Por lo tanto, mis planes de salir justito en el 11º aniversario de la salida del número 1 se fueron al tacho. Cumplí con mis deberes ante Martín Fucaraccio (Revista Sátrapas) y me ocupé de otras cosas para distraerme y curar la herida. Y saben mis amigos lo que me cuesta volver a sentarme ante el tablero. La cosa es que, bueno, el número 15 es especial. Es el número que preparaba para los 10 años, que iba a sacar en mayo del año pasado. Los invitados que ya confirmé en otros posts siguen estando ahí, al pie del cañón. Y los elegidos para este número no cambiaron. Tratando de volver, avancé unas páginas con calma y tratando de recuperar el ritmo. Quiero compartir con ustedes unas muestras de lo que vengo haciendo.
Son algunas páginas a lápiz donde se puede ver más o menos lo destacado.
Esto es de lo último que dibujé. Un momento importante en el que un pibe se convierte en héroe y un dirigente futbolítstico sonríe.
No tengo que explicar lo mucho que me costó agarrarle la mano a Pasarella. Un colega respondió al llamado de ayuda que hice en la MLArgenta me fue de mucha utilidad. Ah, sí, también se puede ver a Felipe.
Como sea, las malas noticias son que otra vez me atrasé. Las buenas noticias son que pese a eso, el fanzine sigue firme. Gracias y perdón por las molestias. Max King
Del 20 al 22 de noviembre, en el Centro de Exposiciones de la ciudad de Buenos Aires (Figueroa Alcorta y Pueyrredón, al lado de la Facultad de Derecho), se presenta la edición 2009 de ANIMATE, la convención de comics, anime, rol, manga, juegos y demás frikadas de gusto popular que se viene haciendo desde hace un par de añitos. Nuevamente gracias a la excelente disposición, buena onda y apoyo de Alejandra Márquez, los fanzines tienen su espacio en este evento, y Max King Comics! tendrá su lugarcito durante los tres días que durará Animate. Como saben todos, los fanzineros son gente un tanto informal, así que no esperen planos detallados de los espacios de cada publicación, pero sepan que la infraestructura habitual de cada presentación de Max King en los eventos estará presente en Animate, lo que incluye el mostrador, ilustraciones, ejemplares y el Museo Itinerante de Max King Comics! Esperemos que Max pueda ofrecer alguna novedad, como la tan esperada partida de Shurichanchs para venta al público, primera pieza de Merchandishing oficial del sello MKC! Para más información sobre ANIMATE 09, visiten el SITIO OFICIAL DEL EVENTO.Nos vemos allá, amigos! Mariano TrigueñoSecretario de RedacciónMax King Comics!/En qué anda Max King?
MÁS PARA EL FANZINELuego de cierta dedicación intensiva a la tira de Mario Quelonio para Sátrapas, que tuvo lanzamientos durante tres semanas consecutivas debido a las elecciones, hemos vuelto a trabajar en el contenido de la revista. Por suerte, las 31 páginas de guión original del origen de Batería Azul, se pudieron resumir a 20, y ahora se trabaja en Chanchman, la historia que cuenta el origen del Guachón (lo sentimos Samsó, vamos a conservar el nombre, podemos probar que creamos el personaje hace 25 años). La historieta está redonda, pero vamos a usar también un segundo guión (inconcluso, éste) para tratar de aprovechar gags. LOS PERSONAJESBatería Azul apareció por primera vez en el número 11 de 2001 (el último de la primera etapa de Max King Comics!), dentro de la Melodramatik's Saga donde Argentineman perseguía al villano Melodramatik por varias ciudades, y conocía a los héroes locales. Luego, tiene una brevísima aparición en la aún inconclusa y pendiente tira de La Liga de Plata en Portalcomic. El personaje está basado en Linterna Verde, más en la encarnación de Kyle Rayner que en la de Hal Jordan (es obvio que lo de Ciudad Bostera es alusivo a Ciudad Costera). Es lo que se puede decir. Chanchman tuvo su primera aparición en el número 2 de Max King Comics! de mayo de 1999 y es el primero de los superhéroes en ser creado, por el mismísimo Max, a los 8 añitos, obviamente basado en el Batman de la serie de Adam West de los '60. Curiosamente, pese al rico universo que tiene Chanchman (basado en el del Batman del Comic, claro, pero también con elementos propios), es el que menos se desarrolló en las páginas del fanzine en los dos años de la primera etapa, apareciendo por segunda vez recién en el número 11, como parte de la misma saga donde hizo su presentación Batería Azul. En esta historia se muestra la historia del origen del Guachón (también creado por Max a los 8 años y basado en el Guasón de César Romero), con clara inclinación por la versión que Alan Moore y Brian Bolland idearon para el personaje en Batman: The Killing Joke, uno de los primeros comics de Batman que Max leyó. En esta última historia está trabajando Max ahora. Esperamos que empiece a dibujar de verdad esta misma semana. Esperen novedades. Mariano Trigueño(secretario de redacción Primera Junta de Redacción de Max King Comics!)
CONFIRMACIONES:Fran López (autor del autorretrato de aquí juntito) ya confirmó su participación en el Número 15 de Max King Comics! con fecha estimativa inicial para agosto. Realizará una historieta de ocho páginas con guión de Max King que tiene de protagonistas a tres historietistas basados en el propio Fran, el propio Max y Diego Tarallo, guionista de Komicidio, Lapsus Cálami y Cyberputa (con perdón de la expresión) que tienen un emocionante encuentro con tres superhéroes. Ignoramos si Fran ya puso manos a la obra, porque aunque la fecha estimada es Agosto, aún lo le fijamos una fecha de cierre, pero pueden seguir sus aventuras en el mundo del arte en su blog http://fran-lopez.blogspot.com/ de donde sacamos la imagen que ilustra esta nota.  Otro confirmado para el número aniversario es Julián Crudo, redactor de Comiqueando y Fan oficial de Max King Comics! desde que era un párvulo y nosotros éramos tan jóvenes. Julián, apelando al sentimiento y a sus dotes de redactor, se hará cargo nada menos que de la nota editorial que abrirá el número de la revista. Max mismo lo eligió para cederle por esta vez el puesto porque "no solamente tuvo el valor de enviar carta al correo de lectores de un fanzine, sino que además siguió siendo lector luego del parate y se muestra orgulloso de tener todos los números. Y encima terminó siendo redactor de la Comiqueando, lo cual muestra además que es un tipo piola, que ama al medio y que sabe escribir más de tres palabras sin caer en el SMS, algo notable en gente de su generación." El del dibujito vendría a ser él, pero no es autorretrato. Mientras la Junta de Redacción delibera si se agregará una plancha más a las 13 que ya tiene confirmadas el número 15 para poder dar espacio adecuado a más notas, hay dos personas más que han aceptado hacer su aporte al número aniversario. Una de las personas es Sebastián Ariel Rizzo, ex-autor del fanzine Código Postal y otro de los valientes que se animó a mandar carta al correo de lectores. La otra persona no podía faltar a la mesa en esta fiesta. Alejandra Márquez, nuestra queridísima Niamh, también ha sido formalmente invitada a participar del número. MÁS NOTICIAS Mientras, el número 15 empezó a gestarse con el inicio del laburo de pulido de guión. La primera historieta tiene un guión planteado para dos capítulos de 12 páginas y fue escrita hace unos 12 años, mientras Max cursaba sus estudios de Cine de animación. Habrá que ajustarla a las 20 páginas que tiene planteadas, porque la segunda historieta es redonda en sus 20 páginas y no puede achicarse. Con el trabajo en marcha y algo más de tres meses para terminarla, esperamos estar más que listos para Leyendas. Aún no decidimos la tapa. Acaso agreguemos una encuesta al respecto. También hay planes para hacer un regreso estable, con ediciones fijas en abril/mayo y octubre/noviembre, para alcanzar la misma cuota que en la primera etapa del fanzine: 80 páginas al año. Con más de 900 páginas ya guionadas, es menester empezar a moverse. Los mantendremos informados, como es ya habitual.
Mariano Trigueño
En febrero se cumplieron 10 años de la aparición del Número 1 de Max King Comics!, el fanzine de superhéroes más cómico del país. Obviamente, en verano no pude hacer nada, no solamente porque no había nadie para venir por las vacaciones, sino porque, además, no tengo la chapa ni los deudores de favores necesarios para hacer una gran fiesta. Lo que sí tengo es la posibilidad de armar un número especial del fanzine, como para tirar la casa por la ventana. Aquí algunas cosas que ya tengo confirmadas para el próximo número. HISTORIETAS PRINCIPALESLas historietas, en los próximos números a partir del #15 van a estar estructuradas en dos unidades de 20 páginas cada una, presentando dos superhéroes, siempre con la premisa clásica de historias autoconclusivas (el nudo de la historia se cierra en este número, aunque queden cosas para explorar en otras emisiones). Una de las historietas tiene por protagonista a un personaje ya presentado, a fin de seguir desarrollando su historia, y la otra historieta presentará formalmente a un personaje que no haya podido tener aún su presentación en solitario. Los elegidos para el número 15 son: CHANCHMAN y BATERÍA AZUL. Chanchman, curiosamente, es el personaje del que más guiones terminados tengo, y es el que menos apareció desde que lo presenté formalmente en el número 2, hace casi 10 años (se cumplen en mayo). Además, tiene un universo de secundarios muy rico, gracias a que está "basado" en Batman. Batería Azul, presentado dentro de la Saga de Melodramatik, en el número 11, nunca tuvo una introducción adecuada, y tiene lo suyo para mostrar, con un grupo de secundarios divertidos, una historia de fondo muy peculiar, admitidas reminiscencias de Green Lantern, y una obvia filiación futbolera. EL BACKUP
Una de las sorpresas para celebrar el cumpleaños es la presencia de un muy especial backup de ocho páginas (48 páginas de historietas!!!) en el medio de la revista, con guión mío y los dibujos de Fran López ( http://autobiografo.wordpress.com/). Por primera vez habrá una historieta dibujada por otro que no sea yo, y es un honor que ese primer otro dibujante sea Fran. Nomás espero que el capo de Federico Reggiani no se ofenda con que se lo haya tomado prestado por un ratito. OTRAS NOVEDADESEstoy tratando de que hayan más cosas nuevas en la revista, para que seamos más los que soplemos las 10 primeras velitas del fanzine. El hecho de haber llegado hasta acá y seguir en esto creo que es bastante meritorio, más aún teniendo en cuenta que el parate del 2002 podría haber sido el final de la revista. Es muy probable que intente agregarle a este número más cosas, y más material de esa gente que me dio fuerzas para seguir y que me bancó y me banca en la dura empresa de hacer esto que tanto me gusta que es dibujar historietas. Gente del medio, que hoy en día también están abocados a la tarea de escribir, dibujar o difundir el noveno arte. Como me gusta dorarles la píldora antes de tirarles el mangazo, les dejo esta breve lista de personas que me gustaría convocar a participar de algún modo en esta celebración: Gabriel Fix (quien ya hizo el poster del número 14) Alejandra "Niamh" Márquez Julián Crudo Diego Tarallo Sebastián Rizzo Ya veremos cómo hacemos para meter a tanta gente en la revista. Espero que el fanzine salga excelente. Cuando haya novedades, les paso el dato. Max King
Entre 1998 y 2001 tuve mi período de mayor producción. Mi trabajo en aquel entonces era más simple y disponía de tiempo para hacer dos cosas que me encantaban: leer historietas y escribir historietas. En esos años concebí, proyecté y ejecuté mi fanzine, Max King Comics!, y escribí casi todo lo que salió en la revista. Con la excepción de Los Hermanos Fratelli contra Stablishman y Supermarcos contra los Shit Brothers, todo lo que publiqué en la revista fue escrito en este período. Y eso no fue todo. Además de las 300 páginas de comics que dibujé para el fanzine hasta hoy, mi vicio de hacer guiones en los viajes en bondi, en la hora del almuerzo, en el camino de casa al laburo y del laburo a casa y en cualquier momento en que no estuviera, de hecho, leyendo historietas como un desesperado produjeron cantidades de guiones, ideas y argumentos para historietas. Tras 10 años de iniciada mi aventura editorial, y con el objetivo de tener claro cómo voy a seguir ahora que volví a sacar el fanzine, decidí ordenar, revisar, catalogar y ubicar todo ese material, a fin de ponerme a laburar y convertir esos guiones en historietas hechas e impresas. No seas forro, usá folios.
El material que encontré es muchísimo. A la fecha, ya van 640 páginas de comics inéditos que fiché y catalogué. El tema de ficharlos es para tener, sin verme obligado a revolver entre los guiones, una idea de cada guión, de a qué personaje o grupo corresponde, qué orden cronológico en la historia del personaje tiene, y de qué se trata la historia. A cada guión le asigno un número, y luego agrupo varios guiones en un folio. Acá en esta imágen pueden ver varios folios y los guiones que traen dentro, con la etiqueta con el número de orden. Fichando desde el museo.Para las fichas opté por alejarme de la PC. En el area de mi computadora no tengo espacio para esparcir el material y ficharlo con comodidad. Eso, sumado a otros factores, me llevaron a desempolvar mi no demasiado vieja y muy querida máquina de escribir Olivetti Lettera. No la usaba desde hace 14 años, cuando pasé en limpio dos cuentos que luego se publicaron en el primer volúmen de El Liternauta. Estas máquinas son un fierro. Con la de años que pasaron y aún sirve la tinta en la cinta. Cada ficha tiene los siguientes datos: GUIÓN Nº: números de 4 cifras que luego van en una etiqueda y se abrochan al guión con un clip.SERIE: el nombre del personaje, o el grupo o la sagaNº: el número que tendrían si cada serie saliera por separadoTÍTULO: el título individual de cada historietaPÁGINAS/EPISODIOS: la cantidad de páginas, si son episodios de una saga, qué episodio y de cuántos.ARGUMENTO: de qué se trata la historieta¿NECESITA LABURO?: si requiere ajustes para encajar en el formato, o si el guión no está preciso o redondo.Con estos datos me alcanza para saber qué tengo y a qué me enfrento si decido tomar ese guión para trabajar sobre él. Aquí en la imagen, la preciosa Olivetti con la ficha casi completa de la historieta 0033. Algunos descubrimientosEntre las cosas que encontré, hay guiones buenos y no tanto. Los más viejos por lo general son los que más trabajo requieren para que queden, como me gusta decir, "redondos". Algunos se van de mambo con las páginas. Otros no tienen la dosis de humor suficiente, otros sufren de mis frecuentes "cierres abruptos", pero hay un puñado de historietas que son casi perfectas para mí. Algunas historias que me agradó descubrir incluye: La saga de 80 páginas en cuatro episodios que narra el origen de Supermarcos. Son cuatro piezas ajustadas, precisas y casi no hace falta hacerles ningún ajuste. Los dos capítulos de La Sociedad de Plata que tienen por eje central la muerte de LataMan. Aún sin llegar a las 20 páginas, cierran perfecto. Los tres primeros episodios de La Liga de Plata. Aún con ciertos problemas de timing, estos tres episodios son exactamente lo que quería hacer cuando empecé con el fanzine. El origen de los villanos de Chanchman, de Porcin y Chanchicica: Tengo los de los villanos basados en el Guasón, en Gatúbela y en El Pingüino. Y también las apariciones de los "homenajes" a Robin y a Batichica. Y me encantaría una parodia de Ra's Al Ghoul, aunque no la hice. Ah, también hallé un capítulo muy especial, en el que dos superhéroes de la casa finalmente se dejan de boludeces y se ponen de novios. En la imagen siguiente pueden ver el "guión" (no escribo guiones "clásicos", de seguro lo saben si han visto mis posts anteriores) de la primera página del capítulo al que me refiero.  En teoría, este episodio es el epílogo y capítulo final de una saga de cuatro episodios centrados en Argentineman (Ups... ya les dije de quiénes se trata!), aunque los otros tres episodios aún no los hice, y apenas tengo hechos los argumentos. Como sea, cuando acabe este proceso (me faltan una decena de guiones más, algunos argumentos y cosas incompletas), una encuesta más publicitada los invitará a ustedes a participar en la decisión de qué personajes y series saldrán en el próximo número de Max King Comics!. Max King
|